General
Rudolf Steiner (1861-1925) fue un filósofo y pedagogo austriaco, fundador de la pedagogía Waldorf y la antroposofía. Su enfoque educativo promueve el desarrollo integral del ser humano, equilibrando mente, emoción y acción. Su legado incluye escuelas Waldorf en todo el mundo.
Sí, la Escuela Waldorf Cantabria está homologada por la Consejería de Educación de Cantabria desde 2015. Esto garantiza que cumple con los estándares educativos oficiales, integrando la pedagogía Waldorf en el marco normativo establecido.
Asociación Pedagógico Cultural Waldorf Cantabria, que sustenta la Escuela Waldorf Cantabria, cuenta con estatutos que regulan su funcionamiento, misión y organización. Estos documentos establecen los objetivos de la asociación, que incluyen:
- Promover la pedagogía Waldorf: Basada en los principios educativos de Rudolf Steiner.
- Gestionar la escuela: Garantizando el funcionamiento de los niveles educativos de Infantil y Primaria.
- Fomentar actividades culturales y pedagógicas: Como talleres, conferencias y eventos comunitarios.
- Sostenibilidad económica: Regulando aportaciones de socios, donaciones y otras formas de colaboración.
Para consultar los estatutos oficiales o más información, te recomendamos contactar directamente a la asociación a través de secretaria@waldorfcantabria.es.
La pedagogía Waldorf es un enfoque educativo creado por Rudolf Steiner que promueve el desarrollo integral del niño, equilibrando intelecto, emociones y habilidades prácticas. Se basa en el respeto por los ritmos evolutivos de cada estudiante, fomentando su creatividad y autonomía. Esta metodología integra arte, movimiento y aprendizaje vivencial para formar individuos comprometidos con la sociedad y el medio ambiente.
- Respeto por la Individualidad: Cada niño es único y se fomenta su desarrollo a su propio ritmo, respetando sus intereses, talentos y necesidades.
- Trabajo en Equipo: Una colaboración activa entre maestros, familias y la comunidad, creando un entorno de apoyo y aprendizaje mutuo.
- Educación Integral: Un enfoque que combina intelecto, arte y acción práctica para formar personas completas, creativas y conscientes.
Nuestra misión es ofrecer una educación integral que fomente el desarrollo equilibrado de las capacidades intelectuales, emocionales y prácticas de cada niño, respetando su individualidad y promoviendo su conexión con la naturaleza. Inspirados en la pedagogía Waldorf, buscamos formar personas creativas, libres y comprometidas con la sociedad.
Valores de la Escuela Waldorf Cantabria
- Respeto: Valoramos la diversidad y el desarrollo único de cada niño.
- Creatividad: Integramos arte, juego y aprendizaje práctico en la enseñanza.
- Colaboración: Promovemos el trabajo conjunto entre familias, maestros y comunidad.
- Sostenibilidad: Fomentamos una conexión consciente con el medio ambiente.
- Libertad: Inspiramos autonomía y responsabilidad en el proceso educativo.
TEMAS AVANZADOS
Educación Infantil (2-6 años)
- Se centra en el juego libre, la imaginación y el contacto con la naturaleza.
- Los niños desarrollan habilidades sociales, motrices y emocionales en un ambiente seguro y creativo.
Educación Primaria (6-12 años)
- Combina enseñanza artística, intelectual y práctica.
- Se trabaja por bloques temáticos, acompañando al niño en su desarrollo evolutivo.
- Un maestro de referencia guía al grupo durante varios años, fomentando la confianza y el aprendizaje profundo.
Ambas etapas están diseñadas para respetar los ritmos individuales, promoviendo un aprendizaje integral y equilibrado.
El Jardín de Infancia Waldorf Cantabria está diseñado para fomentar el desarrollo emocional, social y creativo de los niños de 2 a 6 años, en un ambiente lleno de cariño y respeto. Aquí, los niños aprenden principalmente a través del juego libre, actividades artísticas y el contacto directo con la naturaleza, elementos clave en la pedagogía Waldorf.
Características principales:
- Juego y Creatividad: El juego simbólico y la creatividad son fundamentales, permitiendo a los niños explorar su imaginación y desarrollar habilidades sociales.
- Ritmos y Rutinas: La vida diaria sigue ritmos constantes, lo que proporciona seguridad y estabilidad a los niños, ayudando en su desarrollo emocional.
- Educación Natural: Los niños están en contacto constante con la naturaleza, aprendiendo a través de actividades al aire libre, manualidades y experiencias sensoriales.
El Jardín de Infancia Waldorf Cantabria es un lugar donde cada niño puede crecer de manera equilibrada y disfrutar de una educación basada en el respeto y la libertad.
La Educación Primaria en la Escuela Waldorf Cantabria es una etapa clave en el desarrollo de los niños, que busca un equilibrio entre el aprendizaje académico, artístico y práctico. Esta metodología se basa en los principios de la pedagogía Waldorf y está diseñada para apoyar el crecimiento integral de cada estudiante.
Características de la Educación Primaria Waldorf:
Enfoque Integral: La enseñanza Waldorf combina diferentes disciplinas —como matemáticas, ciencias, lengua, arte, música, y deportes— para proporcionar un aprendizaje completo y enriquecedor. Los estudiantes no solo adquieren conocimientos teóricos, sino que también desarrollan habilidades prácticas, creativas y emocionales.
Método de Enseñanza Basado en Bloques: En la educación primaria Waldorf, las materias se organizan en bloques de enseñanza, en lugar de distribuirse semanalmente. Esto permite a los estudiantes profundizar en un tema específico durante varias semanas, utilizando distintas formas de aprendizaje (clase, arte, movimiento, manualidades) para internalizar mejor los conceptos.
Aprendizaje Activo y Creativo: Los estudiantes participarán en una amplia variedad de actividades prácticas, como la jardinería, la cocina, la cerámica y el tejido. Estas actividades ayudan a desarrollar habilidades motoras, fomentan la concentración y apoyan un aprendizaje más significativo.
Trabajo con un Tutor a Largo Plazo: En la Escuela Waldorf Cantabria, los niños permanecen con el mismo maestro durante varios años (generalmente, de primero a sexto grado). Esto fomenta la confianza, la continuidad educativa y una relación más cercana entre alumno y docente.
Aprendizaje en un Entorno Natural: Los estudiantes tienen muchas oportunidades de aprender al aire libre, explorando la naturaleza, observando el medio ambiente y participando en actividades que les ayudan a desarrollar una conciencia ecológica.
La Educación Primaria Waldorf Cantabria es un entorno donde se respeta la individualidad de cada niño, fomentando un desarrollo equilibrado que integra las capacidades intelectuales, emocionales, sociales y físicas de los estudiantes.
La Escuela Waldorf Cantabria se financia principalmente a través de las aportaciones de las familias, sin depender de subvenciones públicas. Las tarifas están organizadas según las diferentes etapas educativas que ofrecemos:
- Educación Infantil (2-6 años):
- Mensualidad: 335 €
(Este costo cubre las actividades educativas, materiales y el uso de instalaciones)
- Mensualidad: 335 €
- Primaria (6-12 años):
- Mensualidad: 389 €
(Incluye clases, materiales, y actividades complementarias)
- Mensualidad: 389 €
Otros conceptos:
- Matrícula: La matrícula se paga al inicio del curso y cubre los costos administrativos y de inscripción.
- Materiales adicionales: Algunas actividades y materiales específicos pueden generar costos adicionales, los cuales se informan previamente a las familias.
- Descuentos: Ofrecemos descuentos en función de las necesidades económicas y de acuerdo con el número de hijos matriculados en la escuela.
La Escuela Waldorf Cantabria valora profundamente la participación activa de las familias y la comunidad en la vida escolar. Creemos que el éxito de nuestro modelo educativo se logra cuando padres, maestros y estudiantes trabajan juntos, contribuyendo a la creación de un entorno de aprendizaje enriquecedor.
Formas de Colaboración:
Participación en Comisiones: Las familias pueden involucrarse en diferentes áreas, como:
- Jardinería y cuidado del entorno: Fomentando la conexión de los niños con la naturaleza.
- Organización de eventos: Ayudando en la organización de festividades, mercados y actividades culturales.
- Mantenimiento de instalaciones: Contribuyendo a la conservación y mejora de los espacios educativos.
Voluntariado en Actividades: Los padres y miembros de la comunidad pueden ofrecer su tiempo y habilidades para talleres, actividades extracurriculares, o como acompañantes en excursiones y salidas educativas.
Apoyo en Proyectos y Talleres: Los miembros de la comunidad pueden colaborar en la realización de talleres que complementen la enseñanza Waldorf, como arte, música, teatro, y manualidades, entre otros.
La Asociación Waldorf Cantabria también ofrece la posibilidad de convertirse en socio-amigo, una forma de colaborar económicamente con el proyecto, mediante una aportación mensual o anual. Esto permite mantener el funcionamiento de la escuela y apoyar becas para familias que lo necesiten.
Beneficios de la Colaboración:
- Fortalecimiento de la Comunidad: A través del trabajo conjunto, se crea un ambiente solidario y de apoyo.
- Impulso del Proyecto Educativo: La participación de las familias contribuye directamente al desarrollo y mejora continua de la pedagogía Waldorf en Cantabria.
- Vínculos más Fuertes: Los padres y maestros se convierten en un equipo más unido, favoreciendo el bienestar y el éxito de los niños.
La Escuela Waldorf Cantabria es un proyecto comunitario donde cada aporte, ya sea en tiempo, esfuerzo o recursos, ayuda a construir un espacio educativo que promueva valores de respeto, creatividad y colaboración.