Escuela Waldorf. Asociación pedagógica

Nuestra escuela

Somos una escuela autorizada por la consejería de Educación (CEP Nº: 39019607) y perteneciente a la Asociación de Centros Waldorf de España (ACEWE), que aplica los principios de la Pedagogía Waldorf. Guiamos al niño hacia un desarrollo claro y equilibrado de su intelecto, hacia un sentir enriquecido artísticamente y una voluntad activa, sana y consciente.

Si quieres ver mas vídeos de la escuela, puedes visitar nuestro canal de YouTube.

▸ Misión, Visión y Valores

Misión

Propiciar una comunidad educativa basada en la Pedagogía Waldorf, donde se pueda desarrollar el potencial humano de cada uno de modo integral, desde el respeto, la libertad y la creatividad. Gracias a este espacio de calidez humana se promueve la creación interna de un impulso social renovador y el deseo de participar en la creación y mejora de la vida social.


Visión

La alegría y la ilusión de aprender con encuentros humanos que ayudan a crecer.

Un espacio donde el niño es niño.


Valores
  • Compromiso: cualidad que une a los miembros de la escuela en el camino hacia una meta común, nacida de la solidaridad y de la responsabilidad compartida.
  • Confianza: disposición anímica de apoyo y acogida del otro, tal y como es, ofreciéndole las oportunidades necesarias para poder desarrollarse.
  • Libertad: aspiración a la que nos podemos encaminar desde el respeto y la responsabilidad, posibilitando la autonomía individual y social.
  • Amor: fuerza que impregna de calidez y comprensión el quehacer educativo en el acompañamiento al niño y en las relaciones humanas de toda la comunidad educativa.
  • Alegría consciente: vivencia genuina que irradia entusiasmo en todos los participantes de la comunidad educativa, generando una armonía en el entorno.


▸ Educación Infantil

En un entorno natural y cálido, acogemos al niño ofreciéndole un espacio donde puede crecer sana y equilibradamente. El jardín de infancia es una prolongación del hogar donde conviven niños de diferentes edades (3 a 6 años). Cada día, a través de un ritmo estructurado y organizado, vivenciamos procesos que permiten al niño ser niño y disfrutar de experiencias vivas.

¿Cómo lo hacemos?

Acompañando y respetando a cada niño en su ritmo individual, lo que le permite crecer y aprender con confianza.

Cultivando de una manera especial el juego libre donde el niño desarrolle su capacidad de imitación y creación. El niño recrea el mundo con imaginación y se encuentra con el otro revelando su individualidad y aprendiendo a vincularse al mundo que lo rodea.

Creando un espacio abierto que permita al niño desarrollarse su expresión creadora mediante actividades artísticas, sensoriales y manuales.

Facilitando experiencias en un entorno natural: paseos por el campo, cuidado del huerto y el jardín.

Si te interesa nuestro jardín de infancia, puedes descargar los documentos de admision y matriculación en el apartado de Matrículas



▸ Educación Primaria

La Pedagogía Waldorf hace de los valores humanos el elemento central de su Currículo. En un entorno colaborativo se anima a los niños a sentir satisfacción profunda por el trabajo bello y bien realizado, estimulándoles a dar siempre lo mejor de sí mismos, valorando el esfuerzo individual, respetando su proceso evolutivo y atendiendo a sus necesidades.

Las materias se imparten en periodos de varias semanas que se organizan alternadamente a lo largo del curso escolar. El alumno al estar inmerso en la materia trabajada vivencia intensamente cada periodo y así los contenidos emergen “haciéndolos propios”. Al transmitir los contenidos de manera viva e imaginativa, el niño puede identificarse íntimamente y emocionarse con ellos, de esta manera realiza el verdadero aprendizaje.

El niño necesita vivenciar lo bello y sentir alegría al realizar la tarea. Diariamente se trabaja con recitaciones, canciones, movimiento e instrumento musical, para poder dar paso a los contenidos y al trabajo individual en su cuaderno, todo ello acompañado de historias que ayudan al niño a crecer sanamente.

Si te interesa la etapa de primaria, puedes descargar los documentos de admision y matriculación en el apartado de Matrículas



▸ Claustro de maestros y maestras

Equipo pedagógico de Maternal
- Lecilia Roque do Nascimento

Equipo pedagógico de Infantil
- Raquel Ruiz Cuadrado
- Olga Beltrán

Equipo pedagógico de Primaria
- Pablo Navarro (Maestro tutor de 1ª Clase)
- Mariola Moreno (Maestra tutora de 2ª clase y especialista en Talla, Manuales y Acuarela) - Gustavo Arias Arias (Maestro tutor de 3ª y 4ª clase y especialista en Inglés)
- David Cobo Gutiérrez (Maestro tutor de 5ª y 6ª clase y especialista en educación física)
- Jasmine Noël (Auxiliar de apoyo y conversación nativa en Inglés)
- Ana Herrero (Maestra especialista en Música)


▸ Equipo de gestión y apoyo

Junta directiva:
- Gustavo Arias Arias (Maestro tutor de Primaria)
- David Cobo Gutiérrez (Maestro tutor de Primaria)
- Raquel Ruiz Cuadrado (Maestra de Infantíl)
- Jasmine Noël (Madre de la escuela)
- Blanca Hernández (Madre de la escuela)
- Pablo González (Padre de la escuela)

Asesores de junta:
- José Antonio Alemán (Socio de la Asociación)
- Jorge del Olmo Martín (Padre de la escuela)
- Alejandro Calvo Dartigues (Padre de la escuela)
- María Diez Carriles (Madre de la escuela)
- Justo Gomez Martínez (Padre de la escuela)


Waldorf en Cantabria

Pedagogía Waldorf

La pedagogía Waldorf, creada por el filósofo Rudolf Steiner en Alemania, constituye una aportación a la renovación pedagógica avalada por una experiencia de 100 años.

Hoy día es un referente en muchas partes del mundo, con más de 3000 centros escolares en todos los niveles educativos, que promueven el desarrollo de la individualidad hacia la autonomía personal, y llevan a cabo un ideal pedagógico que se fundamenta en tomar como base el respeto a cada individuo en su desarrollo individual.

Los maestros Waldorf reciben una formación específica para encontrar las nuevas formas de colaboración con las familias con el fin de fomentar la participación en el proceso educativo de sus hijos.


La didáctica de la Pedagogía Waldorf se basa en la creatividad del maestro y el respeto al desarrollo evolutivo de cada alumno equilibrando y fomentando sus capacidades intelectivas, su sensibilidad artística y su fuerza de voluntad para conseguir una formación que, cuando sea adulto, le permita responder a los desafíos de la vida y aportar nuevas ideas y proyectos a la sociedad.

+ Información


Próximos eventos, talleres y actividades

Si quieres proponer algun evento rellena nuestro formulario.




Matrículas

Comunidad Waldorf
ABIERTO EL PROCESO DE MATRICULACIÓN para el CURSO 2024/2025 con plazas libres en todos niveles y grupos.

Requisitos de formalización y proceso de matriculación:
  • Rellenar impreso de solicitud de admisión del curso a matricular, estar al corriente de los compromisos y tarifas vigentes.
  • Entrevista con los maestros/as del curso interesado en matricular al niño/a.
  • Respuesta ACEPTACIÓN O NO ACEPTACIÓN de Admisión.
  • Pago de matrícula y entrega del impreso de matrícula cumplimentado y firmado.
Solicitar +Info de admisión


Para solicitar más información sobre el proceso de Matriculación 2022/23 a través de nuestras vías de contacto:

Comunidad

Comunidad Waldorf

Hace ya muchos años, en la década de los años 80, un grupo de personas venidas de diferentes lugares del mundo se encontraron en Cantabria y trajeron consigo unas semillas de luz antroposófica. Pasado el tiempo, esas semillas fueron germinando dando origen a la Asociación Waldorf Cantabria.

Tras un largo tiempo de espera y trabajo, nació en el 2013 un pequeño Jardín de Infancia con una maestra y 6 niños. Los niños crecieron y a su paso apareció un antiguo edificio abandonado de las Hermanas Trinitarias que se fue transformado en un bello y mágico lugar para acoger a más niños, maestros y familias.

En el año 2015, brotó la Escuela de Primaria Waldorf Cantabria con la Autorización de la Consejería de Educación de Cantabria. Poco a poco, impulsada por un claustro de cuatro maestros especialistas, un grupo de 30 familias y amigos, la escuela se ha ido consolidando progresivamente.

El curso 2016/17, fue un año muy bonito para todos, el trabajo se centró en la difusión y apertura del centro a Cantabria. Disfrutamos de la presencia de Antonio Malagón, Presidente de la Asociación de Centros Waldorf de España y Portugal.

Fue un año de mucho esfuerzo porque durante el verano se llevaron a cabo las obras de crecimiento y acondicionamiento de un espacio nuevo para infantil.

Actualmente, en el curso 2022-2023 el número de niños y niñas, junto con el de maestros y maestras, aumenta. Nuestra comunidad crece y el espacio también muta.

En “La casita” queda nuestro querido Jardín de Infancia y la Primaria se muda muy cerca, al edificio en el que se situaba el “Albergue de Cabarceno”, gracias a un verano lleno de obras y adaptaciones para poder empezar en septiembre el curso.

El mes de octubre fue muy especial porque celebramos un acto de consagración de este edificio. Acto al que nos acompañaron muchos amigos y amigas, junto a otras iniciativas que siempre han estado acompañándonos en el camino y que no podía faltar.

Hemos comenzado el año 2023 con ilusión, alegría y dando lo mejor cada día. Agradecidos y agradecidas de poder aunar fuerzas, una comunidad viva que se cuida y cuida. Gracias.

Colaboraciones




Nuestra escuela hace un uso responsable de las nuevas tecnologías formando parte de la Fundación Vivo Sano


Colaboramos con el servicio de voluntariado de Alemania https://www.freunde-waldorf.de


Puedes hacer tu compra de forma responsable en Efecto Ecológico y elegir al colegio para que reciba una pequeña donación al finalizar el pedido.

Colaboramos con nuestros compañeros de la Escuela Waldorf Esslingen en Alemania, que apoyan la Escuela con su proyecto de voluntariado social de 2º de bachillerato.

Colaboramos con nuestros compañeros de la Escuela Waldorf Gutenhalde en Alemania, que apoyan la Escuela con su proyecto de voluntariado social de 2º de bachillerato.

Contacto

Las aulas de infantil y primaria están en Villanueva, al lado de Cabárceno, a menos de 15 min. de Santander.



Puedes seguirnos en las principales redes sociales:

EscuelaWaldorfCantabria
waldorfcantabria
Canal de Youtube

Si quieres enviarnos un mensaje puedes escribirnos a secretaria@gs.waldorfcantabria.es o rellenar este formulario:


política de privacidad
×

Asociación Waldorf Cantabria

Barrio Castanedo, 97.
39690 Villanueva de Villaescusa (Cantabria)

Tlf.: 942405600 y 690002362

Accede a la Politica de privacidad y al Aviso legal